Recientemente tanto médicos como enfermeros han pedido que se incluya el agotamiento o 'burnout' en la lista de enfermedades profesionales, una iniciativa que llegaba después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyera en la Clasificación Internacional de enfermedades a finales de mayo. Los profesionales sanitarios acusan el agotamiento a diario y esto da lugar a numerosas críticas a los gestores con capacidad de cambiar las condiciones de miles de profesionales sanitarios.
Una de ellas ha llegado de la mano de una enfermera de urgencias, que a través de su perfil en la red social Twitter ha expuesto su tristeza por el devenir de la situación. "Me da mucha pena ver a compañeros quemados. Me da mucha rabia que gente válida y responsable decida dejar el barco que un día cogía con ilusión. Me da impotencia, porque además de enfermera, soy persona y tengo familia y me apena enormemente que los mejores se vayan", comienza su argumentación.
Desde su punto de vista, no entiende cómo un colectivo tan necesario puede verse tan maltratado, ni que haya médicos de primera y de segunda con diferencias salariales tan grandes, ni que "se les pidan cosas que son ilógicas" y que "casi se les quiten sus derechos". "Tantos años de estudio, tantos de sacrificio, tantas noches, tantos días, tanta responsabilidad... tantas guardias donde los que están son siempre los mismos. Y no entiendo cómo no tienen calidad de vida. Entiendo que tenemos un trabajo que no descansa, pero si se reparte, mejor", escribe en su perfil. .
Su opinión, como las de muchos otros compañeros, se basa en que "los que llevan las riendas no se dan cuenta del gran problema existente. De gente joven que sacrifica todo y no obtiene nada. Me duele oír que van sin ganas y quemados (haciendo referencia al 'burnout'). Las profesiones más bonitas y más necesarias, quemadas", lamenta la enfermera. La consecuencia de esto es un personal "mediocre que acepta todo a cambio de nada", puesto que "se queda el que traga y no es cuestión de tragar". Y añade que "cuando la generación más vocacional y formada se plantea un futuro tan incierto... algo falla. Y deberíamos apoyarnos todos, porque con la salud no se juega".
Esta enfermera de urgencias explica que se están quedando en España "salvo excepciones" los que ya no tienen ilusión, pero sí una plaza propia, aquellos que han perdido el sentido de la responsabilidad, algo que provoca que le duela "como ciudadana y como compañera que no os deis cuenta de esto". Además, "la privada se rifa a personas que valen millones y que abandonan su sueño buscando su dignidad". Su mensaje recuerda también que nadie debe robar la ilusión a médicos y enfermeros, quienes deben luchar por sus sueños, "haced lo que amáis realmente. Id con ganas a trabajar, y sed conscientes de que tenemos una profesión que es preciosa. Buscad vuestro futuro digno y no os dejéis pisar por nadie". .
Su opinión, como las de muchos otros compañeros, se basa en que "los que llevan las riendas no se dan cuenta del gran problema existente. De gente joven que sacrifica todo y no obtiene nada. Me duele oír que van sin ganas y quemados (haciendo referencia al 'burnout'). Las profesiones más bonitas y más necesarias, quemadas", lamenta la enfermera. La consecuencia de esto es un personal "mediocre que acepta todo a cambio de nada", puesto que "se queda el que traga y no es cuestión de tragar". Y añade que "cuando la generación más vocacional y formada se plantea un futuro tan incierto... algo falla. Y deberíamos apoyarnos todos, porque con la salud no se juega".
Por último, también quiere hacer una advertencia en caso de que entre los lectores de su mensaje haya alguien que se sienta ofendido, ya que "más me ofende a mí leer tanto postureo por redes y tanta 'putada' en la vida real a quien menos se lo merece. ¿Recordáis aquello de ‘cuidar al que cuida’? Pues eso. Estáis a tiempo", sentencia.
Puede encontrar toda la información relativa a este artículo en el enlace:
https://www.redaccionmedica.com/virico/noticias/declaracion-enfermera-sobre-el-burnout-y-los-mediocres-que-tragan--7507